Inicio

Noticias del Ayuntamiento

Imagen ANUNCIO DE INFORMACIÓN PÚBLICA ANUNCIO DE INFORMACIÓN PÚBLICA
8 de julio de 25

ANUNCIO DE INFORMACIÓN PÚBLICA

INFORMACIÓN pública del estudio de detalle relativo a la prohibición para la instalación de mobil-home en el casco urbano, en el término municipal de Zarzuela del Monte (Segovia).

Imagen ANUNCIO DE INFORMACIÓN PÚBLICA ANUNCIO DE INFORMACIÓN PÚBLICA
15 de enero de 25

ANUNCIO DE INFORMACIÓN PÚBLICA

INFORMACIÓN pública relativa a la solicitud de autorización de uso excepcional de suelo rústico y licencia urbanística, para una instalación solar fotovoltaica de autoconsumo para sondeo de...

Imagen TEATRO EN ZARZUELA DEL MONTE TEATRO EN ZARZUELA DEL MONTE
12 de mayo de 23

TEATRO EN ZARZUELA DEL MONTE

El próximo sábado 13 de mayo de 2023, a las 20:00 horas en el salón del pueblo, tendrá lugar la actuación de la obra SUSANA QUIERE SER DECENTE, interpretada por la Alborada de Hontoria, Esta...

Imagen BONO NACIMIENTO DIRIGIDO A LAS FAMILIAS PARA EL CUIDADO DE HIJOS, POR NACIMIENTO O ADOPCIÓN BONO NACIMIENTO DIRIGIDO A LAS FAMILIAS PARA EL CUIDADO DE HIJOS, POR NACIMIENTO O ADOPCIÓN
20 de febrero de 23

BONO NACIMIENTO DIRIGIDO A LAS FAMILIAS PARA EL CUIDADO DE HIJOS, POR NACIMIENTO O ADOPCIÓN

Si has tenido un hijo a partir del 1 de enero de 2023 puedes solicitar el bono nacimiento....

    Ver mas noticias

    Noticias de la Diputación

    Atrás La Diputación cumple con la tradición de adquirir varias de las obras pintadas por los alumnos del Curso de Pintores Pensionados del Paisaje de Segovia

    Después de que a comienzos de la semana pasada la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce diese por concluida la edición número ciento siete de su Curso de Pintores Pensionados del Paisaje de Segovia con la clausura en La Alhóndiga de su exposición final, la Diputación, a través de su Área de Cultura, Juventud y Deportes, ha vuelto a cumplir con la tradición de adquirir -ampliando así el fondo de su colección- varios de los trabajos que han sido realizados por los pintores becados durante su estancia en la provincia.

    Y es que, dentro del acuerdo que mantienen la institución provincial y la académica, que permite a este proyecto seguir cumpliendo años más allá del siglo, figura el compromiso de incorporar al amplio archivo pictórico de la Diputación lienzos pintados por los participantes de cada edición. Así, en esta última convocatoria, la institución provincial ha invertido más de dos mil euros en la adquisición de siete obras firmadas por, entre otros, Manuel Gómez López, medalla de Oro de este Curso, y Xavier Camps Máñez, medalla de Plata.

    Entre los paisajes que han inspirado a los autores de las obras adquiridas y que se pueden observar de manera figurada o intuir entre los trazos abstractos, constan desde el Palacio de los Peñalosa, el embalse del Pontón Alto o la ermita de San Frutos, hasta el municipio de Collado Hermoso y las ruinas de su Monasterio de Santa María de la Sierra. Precisamente éstas son las musas retratadas en ‘Císter’; el óleo de 92x65 cm tasado en 350 euros, que la Diputación, con el asesoramiento de la académica y jefa de Sección de Archivo, Biblioteca y Publicaciones de la institución provincial, Susana Vilches, ha adquirido del artista mejor valorado del Curso recién clausurado.

    Referente en la formación artística y la difusión del paisaje a través de la pintura, el Curso de Pintores Pensionados, el más antiguo de cuantos perviven en España en su modalidad, ha estado este año dirigido por Joaquín Millán y ha contado, entre otros, con la participación de los artistas y académicos Carlos Muñoz de Pablos o Gonzalo Borondo. En total han sido dieciséis los artistas becados procedentes de facultades de Bellas Artes de Universidades de todo el territorio español, como la de Valencia, la de La Laguna de Tenerife, la de Granada, la de Vigo, la de Salamanca, la Universidad Rey Juan Carlos de Aranjuez o la Universidad de Barcelona, de entre los cuales, los autores de los cuadros adquiridos por la Diputación son Gabriel Dupuy, Lucía Villar, Claudio San Emeterio, Elies Penadés y Ane-Mai Höök, además de los ya mencionados Gómez López y Camps Máñez.