Inicio

Noticias del Ayuntamiento

Imagen ANUNCIO DE INFORMACIÓN PÚBLICA ANUNCIO DE INFORMACIÓN PÚBLICA
15 de enero de 25

ANUNCIO DE INFORMACIÓN PÚBLICA

INFORMACIÓN pública relativa a la solicitud de autorización de uso excepcional de suelo rústico y licencia urbanística, para una instalación solar fotovoltaica de autoconsumo para sondeo de...

Imagen TEATRO EN ZARZUELA DEL MONTE TEATRO EN ZARZUELA DEL MONTE
12 de mayo de 23

TEATRO EN ZARZUELA DEL MONTE

El próximo sábado 13 de mayo de 2023, a las 20:00 horas en el salón del pueblo, tendrá lugar la actuación de la obra SUSANA QUIERE SER DECENTE, interpretada por la Alborada de Hontoria, Esta...

Imagen BONO NACIMIENTO DIRIGIDO A LAS FAMILIAS PARA EL CUIDADO DE HIJOS, POR NACIMIENTO O ADOPCIÓN BONO NACIMIENTO DIRIGIDO A LAS FAMILIAS PARA EL CUIDADO DE HIJOS, POR NACIMIENTO O ADOPCIÓN
20 de febrero de 23

BONO NACIMIENTO DIRIGIDO A LAS FAMILIAS PARA EL CUIDADO DE HIJOS, POR NACIMIENTO O ADOPCIÓN

Si has tenido un hijo a partir del 1 de enero de 2023 puedes solicitar el bono nacimiento....

    Imagen ANUNCIO USO EXCEPCIONAL EN SUELO RÚSTICO ANUNCIO USO EXCEPCIONAL EN SUELO RÚSTICO
    18 de julio de 19

    ANUNCIO USO EXCEPCIONAL EN SUELO RÚSTICO

    Información pública relativa a solicitud de autorización de uso excepcional de suelo rústico con protección natural para la legalización de una...

      Ver mas noticias

      Noticias de la Diputación

      Atrás La Diputación de Segovia aumenta su catálogo de publicaciones como nuevo ejemplo de su apoyo a la cultura provincial

      La Comisión de Publicaciones de la Diputación de Segovia ha acordado -en la reciente sesión desarrollada- perseverar en el aumento del catálogo de publicaciones, tanto adquiridas como editadas y publicadas por la propia institución provincial. Así las cosas, se confirma y refuerza el apoyo a la cultura y, en concreto, a particulares e instituciones a través del soporte económico con la edición de sus libros o la impresión en los propios talleres de la imprenta provincial.

      El pasado año 2024, además de adquirir numerosos ejemplares con el fin de ayudar a autores de la provincia, la Diputación editó y publicó tres títulos relacionados con el territorio segoviano. En primer lugar, se publicó ‘Autores de fábrica de las iglesias históricas de Turégano’ del autor Josemi Lorenzo Arribas, que recoge numerosos libros de fábrica, unos documentos que proporcionan un mayor conocimiento de la historia pasada. En concreto, este volumen se centra en el número de parroquias y de ermitas de la localidad de Turégano, su historia, advocación y mejoras llevadas a cabo en los últimos siglos. Se configura como una fiel copia de los libros que cuidadosamente se conservaron desde hace siglos y que posibilitan a investigadores su acceso sin necesidad de acudir a los originales.

      En segundo lugar, se decidió proporcionar soporte editorial y de publicación a María Luisa Gil Pastor, con ‘Cofradía del Santísimo Sacramento de Fuente de Santa Cruz’. Una obra que recorre la historia y evolución de la Cofradía de este municipio de apenas un centenar de habitantes. Una comunidad religiosa que data del siglo XVII y aporta una gran perspectiva sobre el papel que tenían las cofradías eucarísticas en la cultura y la identidad locales. Y, tal y como apunta su autora, “un libro imprescindible para quienes deseen conocer el patrimonio religioso de la provincia de Segovia”.

      Entre las publicaciones editadas por la Diputación en 2024, aparece también una obra que ha recibido gran acogida por parte del público lector. Se trata de la ‘Guía de Campo de los insectos de la provincia de Segovia’, del entomólogo Alfonso Robledo Robledo. Un cuaderno de campo que recoge casi cuatro mil especies y realiza un exhaustivo análisis de cada una de ellas para poder identificarlas en paseos y caminatas. Un libro ideado para llevar siempre en la mochila y poder distinguir así los diferentes insectos que habitan en los ecosistemas segovianos.

      Proyectos para 2025

      Para este año 2025 ya está en marcha la presentación de una nueva edición de la colección ‘La provincia de Segovia, al detalle’. Una serie de publicaciones que se completan con ‘La iglesia de Santa María de Aguilafuente tras el sínodo de 1472’, escrita por Laura Frías Alonso y Silvia Olmos Arranz y que, tal y como apunta el vicepresidente primero de la Diputación y responsable del Área de Cultura, Juventud y Deportes, José María Bravo, “muestra los secretos que se esconden bajo los enclaves que estamos acostumbrados a ver día tras día, pero que no conocemos en profundidad”.

      Además, desde esa Área de Cultura, continúa el trabajo en varios títulos pertenecientes a las Becas de Investigación otorgadas por el Instituto de la Cultura Tradicional Segoviana ‘Manuel González Herrero’ y que se presentarán a lo largo del año.  Unas becas con las que ese organismo avanza en el objetivo de divulgar el conocimiento sobre aspectos de la provincia, tales como las formas de vida, costumbres y tradiciones.

      Del mismo modo, Bravo ha manifestado su disposición para “adquirir nuevos títulos relacionados con la provincia, como vía de ayuda a los autores segovianos, tal y como se hizo en el pasado año con la adquisición de más de treinta títulos. Todos ellos, enmarcados en temas costumbristas, de historia y de patrimonio, se reparten en las veintidós bibliotecas distribuidas por el territorio segoviano y en los tres bibliobuses que recorren la provincia para acercar la cultura a aquellos municipios que no disponen de lugares fijos donde poder disfrutar de la lectura”.