Inicio

Noticias del Ayuntamiento

Imagen ANUNCIO DE INFORMACIÓN PÚBLICA ANUNCIO DE INFORMACIÓN PÚBLICA
8 de julio de 25

ANUNCIO DE INFORMACIÓN PÚBLICA

INFORMACIÓN pública del estudio de detalle relativo a la prohibición para la instalación de mobil-home en el casco urbano, en el término municipal de Zarzuela del Monte (Segovia).

Imagen ANUNCIO DE INFORMACIÓN PÚBLICA ANUNCIO DE INFORMACIÓN PÚBLICA
15 de enero de 25

ANUNCIO DE INFORMACIÓN PÚBLICA

INFORMACIÓN pública relativa a la solicitud de autorización de uso excepcional de suelo rústico y licencia urbanística, para una instalación solar fotovoltaica de autoconsumo para sondeo de...

Imagen TEATRO EN ZARZUELA DEL MONTE TEATRO EN ZARZUELA DEL MONTE
12 de mayo de 23

TEATRO EN ZARZUELA DEL MONTE

El próximo sábado 13 de mayo de 2023, a las 20:00 horas en el salón del pueblo, tendrá lugar la actuación de la obra SUSANA QUIERE SER DECENTE, interpretada por la Alborada de Hontoria, Esta...

Imagen BONO NACIMIENTO DIRIGIDO A LAS FAMILIAS PARA EL CUIDADO DE HIJOS, POR NACIMIENTO O ADOPCIÓN BONO NACIMIENTO DIRIGIDO A LAS FAMILIAS PARA EL CUIDADO DE HIJOS, POR NACIMIENTO O ADOPCIÓN
20 de febrero de 23

BONO NACIMIENTO DIRIGIDO A LAS FAMILIAS PARA EL CUIDADO DE HIJOS, POR NACIMIENTO O ADOPCIÓN

Si has tenido un hijo a partir del 1 de enero de 2023 puedes solicitar el bono nacimiento....

    Ver mas noticias

    Noticias de la Diputación

    Atrás El MUSEG conquista con llenos absolutos varios pueblos de la provincia en su cincuenta cumpleaños

    Segovia ha vivido este verano un aniversario musical para el recuerdo. El MUSEG, el Festival de Música de Segovia con el que colabora la Diputación, ha cumplido cincuenta años con un balance extraordinario, no solo por los datos de asistencia —más de 10.000 personas—, sino también por la calidad de los espectáculos, la riqueza de su programación y el vínculo emocional creado con el público.

    Con seis llenos absolutos en los conciertos de entrada, una programación que ha conjugado tradición y vanguardia y una respuesta entusiasta por parte de los asistentes, el certamen ha logrado reafirmar su papel como uno de los grandes festivales culturales del país. Durante varias semanas, la música ha impregnado iglesias, patios, jardines, plazas y escenarios naturales de Segovia.

    “Ha sido una edición inolvidable”, ha afirmado Noelia Gómez, coordinadora de la Fundación Don Juan de Borbón, quien ha destacado la excelente respuesta del público. “Esta maravillosa acogida nos recuerda porqué hacemos esto: para emocionar y construir algo valioso junto a la ciudad y la provincia. Gracias de corazón a todas las personas, instituciones y colaboradores que han hecho posible este aniversario tan especial", ha subrayado.

    MUSEG ha apostado por artistas de reconocido prestigio internacional y por propuestas innovadoras que han sorprendido y emocionado al público. Ejemplo de ello fue el espectáculo de Rocío Molina, que unió danza, fuerza escénica y libertad creativa en uno de los momentos más ovacionados de la edición.

    La Ruta del Órgano, con cuatro conciertos en la Catedral, Abades, El Espinar y Sangarcía, contó con la participación de trece jóvenes intérpretes procedentes de diversos países europeos, en una clara apuesta por la formación, la transmisión del conocimiento y el futuro de la música clásica.

    Además, más allá de los escenarios urbanos, 'MUSEG al Natural' volvió a llevar la música a espacios singulares de la provincia. En esta edición, el Festival recordó al pueblo de Fuentes de Carbonero, sesenta y cinco años después de su desaparición, con un emotivo concierto de Fetén Fetén y el ciclo cerró por todo lo alto frente al castillo de Turégano con la energía de Yilian Cañizares.

    Este quincuagésimo aniversario ha confirmado que MUSEG no sólo es parte esencial de la vida cultural de Segovia, sino también un referente en el panorama musical español. Su capacidad para unir calidad artística, cercanía, formación, historia, patrimonio y proyección lo convierten en un motor de dinamización social y cultural.

    Foto: Nacho Valverde (MUSEG)