la Diputación

La web de Moral de Hornuez remonta sus orígenes al siglo XIII

El municipio de Moral de Hornuez cuenta con un nuevo sitio digital, desarrollado por el Servicio de Asistencia y Asesoramiento a Municipios, del Área de Acción Territorial de la Diputación Provincial de Segovia, con lo que se pretende cumplir la Ley de Acceso Electrónico de los Ciudadanos a los Servicios Públicos.

Los vecinos de Moral y quienes tengan interés en visitar la localidad pueden encontrar en www.moraldehornuez.es todo tipo de información práctica sobre el municipio.

La web se hace eco del antiguo pasado de la localidad, que documentalmente se sitúa en el Censo de la Corona de Castilla de 1591. Entonces contaba con 58 vecinos y los lugares de Tamarón y La Nava aparecían como independientes, siendo incorporados más tarde.

No obstante, la leyenda de la aparición de la virgen de Hornuez retrotrae ese suceso a 28 de mayo de 1246. El Santuario de Nuestra Señora de Hornuez, sin duda uno de los focos de atracción de la comarca, fue construido entre 1683 y 1692, sobre un antiguo templo medieval levantado a raíz de la aparición de la Virgen a unos pastores, subida en un enebro.

Nombrada la Virgen de Hornuez patrona de la Villa y Tierra de Maderuelo, las fiestas en su honor a finales de mayo congregan cada año en el enebral de Hornuez a miles de personas.

El Censo de Floridablanca eleva la población de Moral hasta los 311 habitantes, bastante alejados de los 448 habitantes y 272 edificios que recogía la Enciclopedia Espasa Calpe en su edición de 1918 y los 560 de los años sesenta.

Lejos queda su incorporación a la provincia burgalesa que recogía el diccionario de Sebastián Miñano en 1827, debido a una reforma de los límites provinciales tras la invasión francesa.

Entre los edificios que integran su patrimonio, cabe destacar también la iglesia de San Cristóbal, la antigua fragua y la Casa Consistorial.

Moral de Hornuez cuenta también con la Asociación Cultural "El enebral", integrada por vecinos y nacidos en el municipio.